Curso
SQL Desde Cero

Ideal para

Analistas, desarrolladores, profesionales de BI y cualquier persona interesada en datos.

Estudios

Otto Gonzalo Arismendi Conde

Profesional con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos de IT, especialmente en el sector de telecomunicaciones. A lo largo de su carrera, ha liderado y gestionado proyectos complejos relacionados con la implementación de sistemas de telecomunicaciones, Business Intelligence, Big Data y soluciones de facturación, utilizando tecnologías avanzadas como AWS, Google Cloud, Azure, Oracle y Microsoft. ​

  • MBA: Master en Administración de Empresas - Escuela Europea de Negocios, España, Bolivia.​
  • Postgrado: Desarrollador Certificado de Sun para Java Intermedio - Tekhne S.R.L., Bolivia.​
  • Postgrado: Inteligencia Empresarial ETL - Matrix Pentaho, Venezuela.​
  • Postgrado: Administrador Profesional de Oracle - NUR University, Bolivia.​
  • Postgrado: Analista de Riesgo y Seguridad - CISCO, NUR University, Bolivia.​
  • Ingeniero: Ingeniero de Sistemas, Mención en Electrónica - Universidad Tecnológica de Bolivia, Bolivia.​
  • Segundo Teniente de Reserva: Servicio Militar - Escuela Militar de Ingenieros, Bolivia.​
  • Programador: Programador de Sistemas - Centro Nacional de Cómputo, Bolivia.​
  • Diploma de Secundaria y Auxiliar Contable - Instituto de Educación Bancaria, Bolivia.​

Beneficios

Certificación

Certificado de participación al finalizar el curso

Clases prácticas

 Iremos de lo básico a avanzado, para que desarrolles una comprensión sólida y aplicable en tu entorno profesional.

Duración

Iniciamos el 11 de agosto

Curso Virtual: SQL Completo con SQL Server

Duración: 24 horas, 6 semanas (12 sesiones de 2 horas)
Frecuencia: 2 veces por semana
Modalidad: Virtual (orientado a la práctica)
Herramienta: SQL Server + SQL Server Management Studio (SSMS)

Temario

Sesión 1 – Introducción a SQL Server y SELECT básico

Objetivo: Conocer la arquitectura de SQL Server, el entorno de SSMS y ejecutar las primeras consultas.

Contenido:

  • Partes de SQL Server: motor, bases de datos, objetos.
  • Tipos de datos principales.
  • SELECT, FROM, alias.

Ejercicios prácticos:

  1. Listar todos los productos de una tabla ficticia Productos.
  2. Mostrar nombres y apellidos de empleados usando alias.
  3. Crear una base de datos llamada VentasPlusDB.
  4. Seleccionar los primeros 10 registros de una tabla con TOP.

Sesión 2 – WHERE y operadores en SQL Server

Objetivo: Aplicar filtros en consultas y trabajar con diferentes tipos de operadores.

Contenido:

  • WHERE, operadores lógicos (AND, OR, NOT).
  • BETWEEN, LIKE, IS NULL.
  • Ordenamientos con ORDER BY.

Ejercicios prácticos:

  1. Filtrar productos con precio entre 10 y 50.
  2. Mostrar clientes que no tengan ciudad registrada.
  3. Buscar empleados cuyo apellido comience con 'A'.
  4. Ordenar los pedidos por fecha descendente.
  5. Mostrar clientes de una ciudad específica o con ID > 1000.

Sesión 3 – Funciones y agrupaciones

Objetivo: Agrupar datos y realizar cálculos con funciones agregadas.

Contenido:

  • SUM, COUNT, AVG, MIN, MAX.
  • GROUP BY y HAVING.

Ejercicios prácticos:

  1. Total de ventas por cliente.
  2. Cantidad de pedidos por país.
  3. Promedio de precios por categoría.
  4. Clientes con más de 5 pedidos.
  5. Agrupar ventas por mes (usando funciones de fecha).

Sesión 4 – JOINS: combinaciones entre tablas

Objetivo: Relacionar múltiples tablas para obtener datos integrados.

Contenido:

  • INNER JOIN, LEFT JOIN, RIGHT JOIN, FULL OUTER JOIN.
  • Claves foráneas.

Ejercicios prácticos:

  1. Listar productos con sus categorías.
  2. Mostrar órdenes con nombre del cliente.
  3. Clientes sin pedidos (LEFT JOIN).
  4. Productos sin órdenes (RIGHT JOIN).
  5. Usar FULL JOIN para combinar dos tablas.

Sesión 5 – Subconsultas y lógica CASE

Objetivo: Construir consultas avanzadas y lógicas condicionales.

Contenido:

  • Subconsultas en SELECT, FROM, WHERE.
  • EXISTS y NOT EXISTS.
  • CASE WHEN THEN.

Ejercicios prácticos:

  1. Mostrar productos más caros que el precio promedio.
  2. Clasificar ventas como ‘Altas’, ‘Medias’, ‘Bajas’ según monto.
  3. Clientes que han realizado pedidos en los últimos 30 días.
  4. Productos que no tienen stock.
  5. Subconsulta correlacionada para el último pedido por cliente.

Sesión 6 – Scripting DDL: creación de bases y tablas

Objetivo: Diseñar y crear estructuras de datos con comandos DDL.

Contenido:

  • CREATE DATABASE, CREATE TABLE.
  • ALTER TABLE, DROP TABLE.
  • Tipos de datos y restricciones (PK, FK, NOT NULL, UNIQUE).

Ejercicios prácticos:

  1. Crear tabla Clientes con campos básicos.
  2. Agregar campo FechaRegistro a la tabla.
  3. Crear relación entre Pedidos y Clientes.
  4. Agregar restricción de clave única.
  5. Eliminar una tabla (simulada).

Sesión 7 – DML y control transaccional

Objetivo: Manipular datos de forma segura y estructurada.

Contenido:

  • INSERT, UPDATE, DELETE.
  • Transacciones: BEGIN TRAN, COMMIT, ROLLBACK, TRY/CATCH.

Ejercicios prácticos:

  1. Insertar nuevos productos con diferentes precios.
  2. Actualizar el precio de productos de una categoría específica.
  3. Eliminar pedidos de prueba.
  4. Transacción que actualiza stock y crea orden.
  5. Simular error y hacer rollback.

Sesión 8 – Procedimientos, funciones y triggers

Objetivo: Encapsular lógica en procedimientos y funciones reutilizables.

Contenido:

  • CREATE PROCEDURE con parámetros.
  • Funciones escalares y de tabla.
  • Triggers AFTER y INSTEAD OF.

Ejercicios prácticos:

  1. SP para registrar un nuevo cliente.
  2. Función que calcule años de antigüedad de un empleado.
  3. Trigger que registre cambios de precio en tabla de auditoría.
  4. SP para insertar pedido y detalle en una transacción.
  5. Función que devuelva nombre completo del cliente.

Sesión 9 – Automatización con SQL Server Agent

Objetivo: Programar y ejecutar tareas automatizadas.

Contenido:

  • Jobs: pasos, horarios, historial de ejecución.
  • Uso de SP en Jobs.
  • Monitoreo y troubleshooting.

Ejercicios prácticos:

  1. Crear Job que respalde base de datos VentasPlusDB.
  2. Programar ejecución diaria de un procedimiento.
  3. Crear Job que registre auditoría de stock cada noche.
  4. Revisar historial de ejecución de Jobs.
  5. Job para enviar reporte mensual (simulado).

Sesión 10 – Administración básica en SQL Server

Objetivo: Controlar el acceso y seguridad básica en bases de datos.

Contenido:

  • Logins vs Usuarios.
  • Roles predefinidos.
  • Permisos: GRANT, DENY, REVOKE.
  • BACKUP / RESTORE.

Ejercicios prácticos:

  1. Crear login y usuario para un nuevo analista.
  2. Asignar permisos solo de lectura a un usuario.
  3. Denegar permisos de eliminación a un usuario específico.
  4. Realizar backup completo desde SSMS.
  5. Restaurar base de datos desde archivo .bak.

Sesión 11 – Optimización de consultas I

Objetivo: Mejorar el rendimiento de las consultas.

Contenido:

  • Índices (clustered, nonclustered).
  • Estadísticas y fragmentación.
  • Mejores prácticas.

Ejercicios prácticos:

  1. Crear índices en campos de búsqueda frecuente.
  2. Medir rendimiento antes y después del índice.
  3. Consultas con y sin índice (comparación).
  4. Verificar estadísticas y reorganizar índice.

Identificar columnas que no deben indexarse.

Sesión 12 – Optimización II y proyecto final

Objetivo: Diagnosticar cuellos de botella y consolidar lo aprendido.

Contenido:

  • Planes de ejecución (Execution Plan).
  • Reescritura de consultas ineficientes.
  • Presentación de proyecto final.

Ejercicios prácticos:

  1. Analizar plan de ejecución de una consulta compleja.
  2. Reescribir consulta con múltiples subconsultas usando joins.
  3. Optimizar consulta con funciones en filtros.
  4. Presentación del proyecto final con Job, SP y tuning básico.
  5. Retroalimentación y recomendaciones de mejora.

SQL Desde Cero