MS Power Automate

Aprende a automatizar tareas repetitivas

¿Te imaginas ahorrar horas de trabajo eliminando tareas repetitivas? Con nuestro Curso de MS Power Automate, aprenderás a crear flujos automatizados que conectan tus aplicaciones favoritas como Outlook, Excel, SharePoint, Teams y muchas más… ¡sin necesidad de programar!

Este curso está diseñado para llevarte de lo básico a lo avanzado, con un enfoque práctico, accesible y totalmente aplicable a tu entorno laboral. Descubrirás cómo automatizar desde el envío de correos y la organización de archivos hasta procesos complejos con condiciones, ciclos, manejo de errores y automatización robótica de escritorio (RPA).

Clases virtuales en vivo.

Automatiza procesos, ahorra tiempo y mejora tu productividad.
Clases virtuales en vivo
Incluye certificado

💻 Clases virtuales en vivo

📘 Incluye manual práctico

🎓 Certificado de participación

💵 Costo de inversión accesible

MS Power Automate

Cupo limitado

Temario MS Power Automate

(12 horas / 6 sesiones)

Objetivo general del curso:

Capacitar al participante en el uso de Power Automate para automatizar procesos empresariales, desde flujos simples hasta automatizaciones complejas que integren múltiples servicios y expresiones lógicas avanzadas.

Sesión 1: Introducción y conceptos básicos (2h)

Objetivos:

  • Comprender qué es Power Automate y su lugar en el ecosistema Power Platform.
  • Conocer los tipos de flujos y su aplicación en escenarios reales.

Contenido:

  • ¿Qué es Power Automate?
  • Diferencias entre Power Automate Cloud y Desktop.
  • Tipos de flujos:
    • Automatizados
    • Instantáneos
    • Programados
    • De procesos empresariales
  • Interfaz de Power Automate y recorrido por el portal.
  • Introducción a conectores y disparadores (triggers).

Ejercicio práctico:

Crear un flujo automatizado que se dispare al recibir un correo con adjunto y lo guarde en OneDrive.

Sesión 2: Acciones, condiciones y lógica básica (2h)

Objetivos:

  • Utilizar condiciones y ramificaciones para controlar el flujo.
  • Comprender la estructura lógica de Power Automate.

Contenido:

  • Uso de acciones y pasos condicionales (if / else).
  • Expresiones simples en Power Automate (lenguaje de expresiones).
  • Variables y operaciones básicas.
  • Manejo de errores básico.

Ejercicio práctico:

  • Crear un flujo que apruebe o rechace automáticamente correos según palabras clave y notifique en Teams.

Sesión 3: Integración con Microsoft 365 (2h)

Objetivos:

  • Aprender a automatizar tareas comunes con Outlook, SharePoint, Excel y Teams.

Contenido:

  • Conectores de Microsoft 365 más usados:
    • Outlook: enviar, leer, filtrar correos.
    • SharePoint: creación de ítems, lectura y actualización de listas.
    • Excel Online: agregar y leer filas en tablas.
    • Teams: enviar notificaciones y mensajes.
  • Control de flujo con condiciones anidadas.

 

Ejercicio práctico:

Flujo que registra en Excel los correos entrantes con datos clave y avisa al equipo de Teams.

Sesión 4: Expresiones, manejo de errores y bucles (2h)

Objetivos:

  • Dominar expresiones y ciclos para controlar el comportamiento del flujo.
  • Implementar manejo avanzado de errores.

Contenido:

  • Expresiones avanzadas: concat(), substring(), addDays(), formatDateTime(), etc.
  • Iteraciones con Apply to each y Do until.
  • Switch: múltiples condiciones.
  • Manejo de errores: configuración del control “Run after” y scope con terminaciones.

Ejercicio práctico:

  • Flujo que recorre registros de una lista de SharePoint y crea tareas según reglas dinámicas.

Sesión 5: Power Automate Desktop e integración con otras herramientas (2h)

Objetivos:

  • Introducir RPA (Automatización Robótica de Procesos).
  • Automatizar tareas en aplicaciones de escritorio y legacy systems.

Contenido:

  • Introducción a Power Automate Desktop (PAD).
  • Grabar y construir procesos RPA.
  • Automatización de tareas en Excel, navegador web o archivos locales.
  • Integración con Power BI, Forms, Planner.

Ejercicio práctico:

Crear un flujo PAD que copie datos de un Excel y los pegue en una aplicación de escritorio simulada.

Sesión 6: Casos avanzados y buenas prácticas (2h)

Objetivos:

  • Consolidar conocimientos aplicándolos en un caso integral.
  • Aprender a construir flujos eficientes, escalables y mantenibles.

Contenido:

  • Uso de plantillas y soluciones.
  • Power Fx básico para expresiones personalizadas.
  • Seguridad, licenciamiento y límites.
  • Buenas prácticas:
    • Nomenclatura
    • Reutilización
    • Control de versiones
    • Documentación

Proyecto práctico de cierre:

  • Automatización de un proceso completo de aprobación de solicitudes con SharePoint + Teams + Power Automate + Excel.

Material complementario sugerido:

  • PDFs con resumen de expresiones frecuentes.
  • Plantillas de flujos para prácticas.
  • Guía visual de conectores y triggers populares.
  • Checklist de buenas prácticas.

MS Power Automate

Copyright © 2025 Datalize SRL